Ya pasaron cuatro años de aquel primer encuentro en la Piedras Blancas, donde Gabriel Andruszczyszyn nos invito a conocer este lado tan personal que tiene nuestra pasión por la cerveza, esta relación con nuestras choperas que llevaba a personalizarlas hasta convertir algunas en verdaderas obras de arte.
Ese primer encuentro genero sorpresas, curiosidad y desató una competencia por innovar y ponerle la mayor creatividad a este artefacto tan santafesino. Desde aquella primera veintena de choperas recorrimos un largo camino hasta tener esta 4º Fiesta de la Chopera con más de cien en exposición, cada una distinta y con las más variadas ocurrencias a la hora de personalizarlas o fabricarlas.
La Fiesta congregó a santafesinos y visitantes en este evento que ya es una gran opción turística para la región y que contó con la presencia del intendente José Corral, quien recorrió el predio de la Estación Belgrano charlando con los participantes e interesándose por las choperas expuestas.
La noche acompaño con una temperatura ideal y más de 5 mil personas se acercaron a disfrutar de esta fiesta que ofreció espectáculos, stands de comidas, de cervezas y la oportunidad de apreciar las creaciones presentadas y participar de la votación con la que se premio a la chopera más original. Para esta ocasión se contó con la conducción de Jürgen, personaje encarnado por el humorista Pachu Peña, y con espectáculos en vivo.
La Fiesta se realiza para celebrar el «Día de la Chopera» que se conmemora cada 22 de enero en homenaje a Enrique Andruszczyszyn por su trayectoria en el rubro, un verdadero pionero en la actividad, innovador y defensor acérrimo de nuestra costumbre cervecera.
La chopera ganadora fue «El castillo del liso», presentada por Alexis Plaza, una chopera reconstruida y ornamentada con fragmentos de azulejos cerámicos.
Felicitaciones a Gabriel Andruszczyszyn y La jarrita del Sabor por el gran éxito de esta cuarta edicion de La Fiesta de la Chopera
Felicitaciones querido «Polaco»!!!