En conferencia de prensa realizada en el Catamaran Costa Litoral la comitiva liderada por el intendente de la Municipalidad de San Francisco Lic. Ignacio García Aresca anunció la realización de la 15° edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción.
Este tradicional evento que se realiza cada año en la ciudad de San Francisco Córdoba y es reconocido a nivel nacional, ofrece espectáculos de primer nivel acompañados de la gastronomía típica de las colectividades Española, italiana, Francesa, Tradicionalista El Matrero, Alemana, Cubana y Sirio Libanesa.
Este año, el festival tendrá lugar los días 12,13 y 14 de febrero, en el predio de la Sociedad Rural San Francisco.
La delegación integrada por el Secretario de Economía Cr. Gerardo Pintucci, el director general de Gobierno Rodrigo Buffa, la directora de Finanzas Cr. Veronica Duff y la directora de Producción de Eventos Culturales Nancy Marrone fue recibida por la subsecretaria de turismo Prof. Claudia Neil y por Roberto “Pipi” Rivero quien será el locutor de una de las noches del festival
La subsecretaria de turismo Claudia Neil agradeció la visita y remarcó “la importancia de la colaboración entre las ciudades de Santa Fe y San Francisco, dada la poca distancia que nos separa y el gran intercambio que se produce entre las mismas cuando se realizan eventos o actividades turísticas”
El intendente de la Municipalidad de San Francisco Lic. Ignacio García Aresca destacó que: “Es muy importante para nosotros presentar este evento en la ciudad de Santa Fe ya que son muchos los santafesinos que nos visitan durante este festival” En cuanto al mismo explicó “Es un evento para toda la familia donde se puede disfrutar de la excelente gastronomía de las colectividades acompañada de los números artísticos que se presentan en los escenarios”. “Este año tendremos dos escenarios, uno ubicado en el sector lindante al escenario principal donde actuaran los artistas que abrirán la noche, para que la gente pueda disfrutar de los espectáculos mientras degusta las comidas, por otro lado en escenario principal ser realizarán los espectáculos centrales». También recalcó “la importancia de los números musicales que se presentaran así también como la gran convocatoria que viene teniendo el festival a través de las sucesivas ediciones”.
Grilla completa del Festival
Vienes 12: Abel Pintos Ballet Patria Los 5 sentidos Popo Giaveno Los 4 Rumbos Chango Juárez |
Sábado 13 Chaqueño Palavecino Ballet Patria Las Voces Jóvenes Victor Quinteros Los diableros jujeños Andrés Teruel |
Domingo 14 Jorge Rojas Ballet Patria Destino San Javier Mudo Esperanza Fabricio Rodriguez |
Entradas
Las entradas se pueden adquirir en boleterías del Superdomo o por venta telefónica al 0800 – 444 – 0071, de lunes a viernes de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs
Además se habilitó la venta on line en www.edenentradas.com.ar. Tanto en forma on line como telefónica se puede abonar con tarjeta Visa en un pago y para clientes de Tarjeta Naranja con Plan Z con un 10% descuento, las entradas adquiridas por estos medios podrán ser retiradas en Superdomo durante los días de venta y en la Sociedad Rural los días del evento hasta dos horas antes del inicio del Festival.
Precios
Entrada General para cada una de las noches: $100, la cual contemplará un reintegro de $15 para la comida – Menores de 10 años tienen acceso libre únicamente al predio.
Para quienes quieran presenciar los espectáculos en el escenario principal ubicado en el óvalo central de la Sociedad Rural:
Vienes 12: Sector Dorado $300 Sector Plateado $200 Tribuna $100 |
Sábado 13 y Domingo 14: Sector Dorado $150 Sector Plateado $100 Tribuna $50 |
Las personas con capacidades diferentes, interesadas en asistir al Festival, podrán inscribirse en boleterías del Superdomo, en el horario de atención, presentado DNI y certificado de discapacidad. En caso de requerir de un acompañante, presentar también DNI. Los cupos son limitados.